jueves, 19 de febrero de 2015

LA RANA CRISTAL O RANA TRANSPARENTE


Las ranas de cristal describen una serie de especies de anfibios de la familia Centrolenidae. Las ranas de cristal se llaman así porque tienen la piel un poco transparente que te permite ver sus órganos internos.

Este anfibio de piel transparente no tiene nada que ocultar, excepto su propio cuerpo. El ejemplar fue descubierto recientemente por los miembros de una expedición al bosque tropical lluvioso de Ecuador.
Las llamadas ranas de cristal (Centrolenidae) son nativas de Sudamérica, sólo viven en ese subcontinente y pertenecen a una única familia. Como sucede con casi un tercio de los anfibios, se teme que esta criatura translúcida se extinga en un tiempo no muy lejano. La tala de los bosques y la emisión de sustancias tóxicas en las prospecciones petrolíferas amenazan una de las regiones del planeta más ricas en biodiversidad.





CARACTERÍSTICAS DE LA RANA:
  • Se trata en general de ranas pequeñas, con un tamaño que va desde los 3 a los 7’5 cm.
  • Viven en los árboles a lo largo de los ríos, y depositan sus huevos fuera del agua, en las hojas de árboles y arbustos que se encuentran sobre la corriente. 
  • En algunas especies se ha observado cuidado parental de los huevos, ya que aunque al estar fuera del agua son menos vulnerables a depredadores, sí que se ven afectadas por algunas larvas de insectos.
  • Al eclosionar los huevos, los renacuajos caen a la corriente. Algunas especies viven en el bosque más alejadas de corrientes de agua cuando no es época de reproducción.
PARTES DE LA RANA:

REPRODUCCIÓN: 

Al ser arbóreas , viven a lo largo de riachuelos donde depositan sus huevos en las hojas de arbustos y árboles que cuelgan sobre el agua de los riachuelos o sobre piedras en los bordes de cascadas.

Las hembras de esta especie depositan de 18 a 30 huevos en cada puesta sobre el envés de una hoja. Después de la eclosión de los huevos los renacuajos completan su desarrollo en el agua.

Los machos permanecen cerca de las puestas de huevos, que pueden estar en ambos lados de las hojas, protegiéndolas de posibles depredadores hasta que caigan al agua en forma de renacuajos. Los machos usualmente emiten sus cantos desde hojas cercanas a los huevos y en algunas especies existe cuidado parental.

Luego de eclosionar, los renacuajos caen al agua donde terminan su desarrollo. Estos renacuajos son muy particulares por ser alargados y con poderosas colas y delgadas aletas, adaptados para vivir enterrados en el fondo de riachuelos de agua corriente. Durante la época no reproductiva al menos algunas especies viven en el dosel de los árboles.

Los huevos de las ranas de cristal se colocan en la parte inferior de las hojas o en las rocas que permiten incubar a los renacuajos para caer en la corriente del agua, de acuerdo con el Museo de Zoología de la Universidad de Michigan. Los renacuajos se desarrollan en el lodo en el fondo del arroyo.

FUENTES:
  • http://omodeo.anisn.it/omodeo/images/anfibi7.jpg
  • https://blogger.googleusercontent.com/img/proxy/AVvXsEhRdIOsPmGeZd4UHMOT_8ymA3d5iAdyX5X2E2z3yy6iuEPIG89QORrCh2GW1N81r2Vnh55An8Qb1U0tixfaVj6WapiS3yM05GO9R0jShVca30sxG26oepa4DiX9NlCXwB_AKexHwnu93EoKkS0FHrH-EBnNw6ERNm5m_grf_uLz-8Ndoau3O3TRNu21q237Updg_dqINWBgqhX78Unk6lEvOBLGjBWmF3H7aHW6Jmdn5Pe12hKSvZV4WQ=
  • https://blogger.googleusercontent.com/img/proxy/AVvXsEjXEDXvboIlEBGVap4LZLPv7nNGHyukl8um_6YRnBIzJn3ip3VCY2jILiDbVaKWQsVpXzUx6MfMXuVbrtA2J6W2BZ92Ck0MjLIJPKCx8RzSKYUqlZtTf3y2veKRRXeVPgzFnxe5tN46tXlHLcjgmmbuRYnTIS7GGLU9cCGr7nsQoAvX-JS8rQ=
  • https://www.youtube.com/watch?v=UvonZIgNCMM
  • https://www.veoverde.com/2009/08/las-ranas-de-cristal/
  • http://www.ehowenespanol.com/informacion-rana-cristal-hechos_379759/
  • http://www.ecured.cu/index.php/Rana_de_cristal